Lectura recomendada: 1 Samuel 1.10-20
Cuando estamos sufriendo, puede ser fácil aislarnos de quienes más nos quieren, incluso del Señor. Sin embargo, Ana, aun en su dolor y su desilusión por no tener un hijo, siguió acudiendo a Dios. Primero de Samuel 1.19 nos dice que el día después de que Ana llorara amargamente delante de Él, “Jehová se acordó de ella”.
Ana tenía fe en su bondad y creía que Él respondería a su petición. Invitó a Dios a encontrarse con ella en medio de su dolor, y Él lo hizo. Más tarde, cuando dio a luz a su hijo, Ana le puso un nombre que surgió tanto del dolor como de la redención de su experiencia: Samuel, que significa “Dios oye”.
Ver la respuesta directa de Dios a su oración le brindó a Ana la fe necesaria para devolver a Dios lo que ella más deseaba: su único hijo. El ejemplo de Ana nos muestra que acudir a Dios con fe requiere manos abiertas, tanto para recibir como para entregar. Ya sea que recibamos o no el objeto de nuestro deseo, la promesa de la presencia de Dios es el mayor regalo que Él nos da, y nunca nos será quitado. Dios ve y se preocupa por cada lágrima que cae.
A lo largo de la historia de súplica y de entrega de Ana, descubrimos que incluso las lágrimas sembradas con amargura pueden convertirse en semillas de redención.
* Charles F. Stanley (1932-2023) fue un pastor bautista, teólogo y escritor estadounidense, nacido en Virginia. Fue pastor principal de la Primera Iglesia Bautista de Atlanta por más de 50 años y fundó los Ministerios En Contacto, alcanzando miles a través de radio y TV. También fue presidente de la Convención Bautista del Sur.
0 Comentarios
Gracias por escribirnos.